¿En cuáles células se sintetizan los andrógenos y testosterona?
En las células intersticiales de Leydig
Mencione 3 estructuras glandulares accesorias del aparato genital masculino:
1. Próstata 2. Vesícula seminal 3. Glándula bulbo uretral
Clasificación de los conductos que forman parte del aparato genital masculino (AGM):
1. Intra-testiculares: Conductos seminíferos, vasos rectos, red testicular y conducto eferente. 2. Extra-testiculares: Epidídimo, conducto deferente y ampolla del conducto eyaculador.
Funciones de pene (2):
1. Eliminar desechos. 2. Copulación.
Mencione los 3 tipos de alteraciones patológicas que afectan al aparato genital masculino:
1. Procesos infecciosos e inflamatorios 2. Malformaciones congénitas 3. Tumores
Mencione 4 malformaciones congénitas del pene:
1. Agenesia 2. Microfalo o hipoplasia 3. Duplicación 4. Hiperplasia
¿Con qué se relacionan las anomalías congénitas del pene más comunes? (2)
1. Implantación del surco balano prepucial. 2. Desembocadura de la uretra.
La desembocadura de la uretra se encuentra en la cara dorsal del pene:
Epispadia.
Hipospadia:
La desembocadura de la uretra se encuentra en la cara ventral del pene.
Falta de descenso de los testículos:
Criptorquidia
Mencione 3 anomalías con las cuales se relaciona la hipospadia:
1. Criptorquidia 2. Disgenesia gonadal 3. Hernia inguinal
¿Por qué en los pacientes que presentan epispadia o hipospadia aumenta la incidencia de infecciones urinarias?
Porque estos pacientes suelen presentar estenosis a nivel de la desembocadura de la uretra, lo cual genera un proceso de pseudoobstrucción
Estrechamiento a nivel del prepucio:
Fimosis
¿Qué es la parafimosis?
Es una de las complicaciones de la fimosis, ocurre cuando se retrae el prepucio de manera forzada y este obstruye los cuerpos cavernosos del pene creando una situación de emergencia.
Incapacidad para alcanzar o mantener una erección el tiempo suficiente para tener un rendimiento sexual satisfactorio:
Disfunción eréctil o impotencia
Mediador químico originado de las células epiteliales que se relaciona con la relajación para alcanzar el estado de erección:
Óxido nitroso.
¿Cómo actúa el sildenafilo o viagara?
Inhibiendo la fosfodiesterasa (Enzima que degrada el monofosfato cíclico)
Mencione 3 enfermedades de etiología desconocida que pueden afectar el AGM:
1. Balanitis xerótica obliterante 2. Dermatosis 3. Eczema
Infección venérea causada por Treponema pallidum:
Sífilis
Transmisión de la sífilis:
1. Lesión en la mucosa de la boca o genitales. 2. Congénita, de forma vertical.
¿Cuánto tiempo después de la infección por Treponema pallidum comienzan los síntomas?
De 2-6 semanas después.
¿En cuánto tiempo se resuelve el chancro sifilítico?
De 4-6 semanas (30-45 días).
Etapa de la sífilis que se caracteriza por presentar adenomegalia generalizada, lo que se llama seca:
Sífilis secundaria.
Etapa de la sífilis en la que puede haber lesiones del SNC o cardíacas:
Sífilis terciaria
Tratamiento de la sífilis:
Penicilina procaínica
Manifestasiones clínicas de la gonorrea:
1. Disuria 2. Exudado
Mencione 4 estructuras que se pueden ver afectadas en la infección por N. gonorreae en el AGM:
1. Próstata 2. Vesícula seminal 3. Epidídimo 4. Testiculos
Mencione 4 complicaciones que se pueden presentar si la N. gonorreae se disemina por vía linfática :
1. Artritis 2. Endocarditis 3. Conjuntivitis 4. Tenosinovitis
Infección ulcerativa aguda causada por el cocobacilo gramnegativo Haemophylus ducreyi:
Chancro blanco.
¿Cuánto tiempo después de la infección por Haemophylus ducreyi comienzan los síntomas?
7 días